Objetivos

  • Capacidad de diseñar y gestionar redes de baja y muy baja temperatura como estrategia de descarbonización de las redes térmicas convencionales reduciendo la dependencia del gas.

  • Se investigarán nuevas estructuras funcionales de los sistemas geotérmicos y el análisis de los beneficios de la integración de bombas de calor sobre la estructura de las redes energéticas alimentadas con electricidad renovable teniendo en cuenta que hay una tendencia creciente al autoconsumo fotovoltaico doméstico.

  • Evaluaciones experimentales de forma independiente, para la obtención óptima de datos, de los cuales surjan los resultados que servirán a las redes energéticas híbridas del futuro para seleccionar el sistema/s óptimo acorde a cada caso particular y conocer sus capacidades, respuesta y evolución en el tiempo.

  • Intercambio de energía entre diferentes tipos de redes combinado con sistemas de elevación de temperatura o del control distribuido de las subestaciones, que facilite una mayor flexibilidad de los sistemas permitiendo aumentar el aprovechamiento de energía renovable. Se cuantificará la influencia de cada flujo energético y de las condiciones de contorno en las estructuras integrales de las redes de energía, proporcionando soluciones integradas que posibiliten una gestión optimizada de las redes energéticas.

  • Abordará la investigación en los aspectos clave que influyen y condicionan esta gestión y operación conjunta, considerando diferentes tipos de almacenamiento interconectados, predicción de la generación y la demanda, así como su flexibilidad.