Proyecto TERA_RED (MIG-20221007) INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE TRACTORAS COMO VÍA HACIA LA DESCARBONIZACIÓN A TRAVÉS DE LAS REDES HÍBRIDAS DE ENERGÍAS RENOVABLES DEL FUTURO
El proyecto TERA_RED tiene como objetivo generar conocimiento científico técnico sobre las redes de muy baja temperatura, también conocidas como redes anergéticas, neutras o 5G.
A través de la aplicación del método científico a escala de laboratorio, tanto de manera virtual como experimental, se realiza el estudio integral de las diversas tecnologías implicadas en la distribución, generación, almacenamiento, gestión e interacción con otras redes de mayor temperatura y anillos de refrigeración, así como de la economía y de la electrificación de los consumos de energía bajo una concepción integrada del sistema energético. Todo con el fin de dar un salto sustancial en el conocimiento disponible en su diseño, gestión y explotación. Esto permitirá una mejora en el posicionamiento de la industria española en un escenario de descarbonización de la economía y electrificación del consumo energético bajo una concepción integrada del sistema energético.
El proyecto está liderado por VEOLIA, con la participación de CURVADOS QUINTÍN, GEOTER, INTARCON y KEYTER y con la colaboración de CARTIF, CIEMAT y TECNALIA.
El proyecto tiene una duración desde noviembre de 2022 a junio de 2025 (32 meses), con un presupuesto de 5.142.271 € y con una subvención de 3.192.342,63 €. por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la convocatoria del “Programa Misiones de Ciencia e Innovación”, dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y también recibirá financiación de los fondos “Next Generation EU”.